Los delegados de Trabajadores por Télam (TxT) se encuentran elaborando un conjunto de propuestas tendientes a iniciar un debate dentro de la agencia sobre políticas de igualdad de género, pensadas para la especificidad de una empresa periodística y de carácter público. Esas propuestas se concilian con el proyecto de Reforma de la Ley de Contrato de Trabajo que anunció públicamente ayer la CTA de los Trabajadores (que conduce Hugo Yasky) como con el proyecto de licencia por violencia de género del diputado Víctor De Gennaro (y que fue elaborado en el seno de la CTA Autónoma).

Son reformas que reconocen docenas de antecedentes parlamentarios y que ahora, centrales y asociaciones sindicales de extracción diversa, impulsan para una reforma integral; todo a la luz de cristalizar los avances logrados en los últimos años en la Comisión de Igualdad de Trato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la participación de expertos argentinos.
Trabajadores por Télam (TxT)
(Mariano Suárez, Carla Gaudensi, Luis Ramírez Avila, Patricio Klimezuk, Ariel Bargach, Héctor Sánchez, Esteban Giachero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario