Mostrando entradas con la etiqueta procesamiento penal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta procesamiento penal. Mostrar todas las entradas

3 de diciembre de 2015

Perfil: una caja navideña sin pan dulce y con los delegados procesados

Reproducimos el comunicado de la Comisión gremial interna de los trabajadores de prensa de Editorial Perfil: 

Foto: notas.org.ar

La sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional resolvió en fallo dividido dar lugar al procesamiento de toda la comisión gremial interna de los trabajadores de prensa de Editorial Perfil. El fallo dispone además, un embargo preventivo de 210.000 pesos contra los delegados Rubén Schofrin, Marcelo Iglesias, Raúl Mileo, Carlos Rodríguez y Héctor Velázquez y José Luis Quartana (miembro de la junta electoral), con el agravante, en este último caso, de que, había sido sobreseído por el juez de Primera Instancia.

Los delegados han sido acusados de infringir el artículo 161 del Código Penal por violación a la Libertad de Prensa por defender a periodistas despedidos.

La resolución de mayoría no hizo lugar a ninguna de las argumentaciones de los abogados defensores, desconociendo la existencia de un conflicto sindical que llevaba más de dos meses por el despido de un grupo de trabajadores de prensa el mismo día de la elección de delegados, hecho que de por sí indicaba la existencia de un plan patronal para liquidar la organización gremial interna y promover centenares de despidos.

El fallo representa un ataque alevoso al derecho de huelga y al derecho de los trabajadores a defenderse de los ataques patronales a las condiciones laborales.

En minoría, el fallo fue rechazado por el juez Mauro Divito que sostuvo que había que tomar en cuenta el largo conflicto gremial existente y que las acciones desarrolladas por los trabajadores contra los despidos formaban parte del legítimo derecho a la defensa.

Llamamos la atención que la resolución judicial fue demorada más de dos meses a la espera del resultado electoral del ballotage del 25 de noviembre.

La patronal inició en forma sigilosa esta denuncia penal que dos años después lleva al procesamiento a los delegados. En este período fueron numerosas las veces en que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Ricardo Lorenzetti visitó las instalaciones de la empresa y se entrevistó con sus dueños.

Dos semanas después de la gran movilización de los trabajadores de prensa de La Nación contra el editorial de su patronal en defensa de los genocidas de la dictadura, el fallo judicial busca consagrar la impunidad patronal contra el gremio de prensa. Llamamos al nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires a organizar una campaña contra el procesamiento a los delegados y en defensa del derecho de huelga.

Comisión gremial interna de los trabajadores de prensa de Editorial Perfil - SIPREBA

24 de julio de 2015

Procesan penalmente a los delegados de Editorial Perfil

Perfil persigue judicialmente a sus trabajadores

El juez Carlos Bruniard, titular del Juzgado Correccional Nº 1, dictó el pasado 14 de julio de este año el procesamiento contra la Comisión Gremial Interna de Editorial Perfil en la causa penal iniciada por Jorge Fontevecchia en el marco de un paro contra los despidos efectuados a fines de 2013.  

A pesar de que en noviembre del año pasado había resuelto la falta de mérito, en un giro en la causa y sin pruebas que lo acrediten, el juez Bruniard resolvió ahora hacer lugar al dictamen del fiscal Anselmo Palmiro, a cargo de la Fiscalía Nº 8 en lo Correccional. El juez resolvió la libertad provisional y un embargo sobre los bienes de los delegados de 175.000 pesos. Este fallo vulnera el derecho de huelga y es un antecedente peligroso para todas las organizaciones sindicales y sus trabajadores.  

El intento de sancionar penalmente a los delegados gremiales aplicándoles el artículo 161 del Código Penal -que establece de uno a seis meses de prisión- es un claro ataque a la Comisión Gremial Interna y a la organización colectiva de los trabajadores.  

La persecución gremial ejercida por Fontevecchia tiene como objetivo dar por tierra con las garantías que hacen a la libertad sindical y a los legítimos derechos de los trabajadores de la Editorial. Debe tenerse en cuenta que estos despidos fueron realizados el día de elección de delegados. Entre los despedidos se encontraban integrantes de la Junta Electoral encargada de fiscalizar los comicios. Perfil intenta castigar a los trabajadores, en su Comisión Gremial Interna, por defender solidariamente a compañeros despedidos imponiendo el terror y la judicialización de los reclamos gremiales. La empresa de Fontevecchia busca transformarse en un multimedios sobre la base de la flexibilización y precarización laboral, y para eso es menester borrar todo vestigio de organización gremial.  

Esta acción penal se da en el marco del nacimiento del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) y de ataques patronales contra los trabajadores de prensa en su conjunto.  

Llamamos a todos los colegas y gremios de prensa de todo el país, a las organizaciones sindicales en su conjunto y a todos en general a difundir y pronunciarse contra este atropello patronal. La libertad sindical y los derechos de expresión de los trabajadores de prensa están en juego.  

Comisión Gremial Interna de Editorial Perfil