En lugar de acompañar la pelea del conjunto de los trabajadores de la radio y su lucha por salarios dignos, la conducción de la UTPBA defiende los intereses de la empresa. La UTPBA no hace diferencias a la hora de defender patronales: al igual que ayer entregó a los trabajadores de Clarín, hoy intenta hacer lo mismo con los de Radio Nacional.

Además cabe recordar que todos los gremios que componen la Paritaria de Radio Nacional REPUDIARON que sus representados (locutores, operadores y productores) hayan sido utilizados en la grabación de un falso vivo que horas después sería emitido para tapar un paro llamado por esas mismas organizaciones.
No asombra la coherencia de la UTPBA, siempre en contra de los trabajadores de prensa, como en la paritaria de prensa escrita y de radios privadas, firmado a espalda de los delegados de todos los medios o su ausencia en la defensa los delegados despedidos de Minuto Uno. Su traición permanente a los intereses de las bases, la complicidad con las patronales, esa permanente genuflexión con las corporaciones mediáticas que la caracteriza, son la razón de nuestra existencia.
Robustecer al Nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), hoy más que nunca es un acto en defensa propia de los periodistas contra la traición de Lidia Fagale y la cúpula de burócratas que durante decenas de años ha venido vaciando nuestro gremio, no solo económicamente sino de todo prestigio y honestidad. Mientras la UTPBA saca comunicados reivindicando la política patronal de María Seoane, el SiPreBA respalda lo que definen las asambleas de base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario