Mostrando entradas con la etiqueta Marcha Nacional de Trabajadores de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcha Nacional de Trabajadores de Prensa. Mostrar todas las entradas

9 de junio de 2016

Los trabajadores y las trabajadoras de prensa ganamos la calle por nuestros derechos

#8J: una jornada histórica de lucha


Foto: ARGRA

La movilización nacional de trabajadores/as de prensa desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo convocada por FATPren, FeTraCCom, CiSPren y SiPreBA, entre muchos otros sindicatos del país, reunió a más de 3.000 compañeros/as que a través de su participación en una enorme acto unitario dijeron claramente: basta de despidos, cierres, precarización laboral y persecución gremial, vamos por un salario mínimo igual a la canasta familiar y por el pleno ejercicio de la libertad sindical en todas las redacciones, única garantía de la libertad de expresión en las empresas periodísticas.

La magnitud de la convocatoria se pudo anticipar en los días previos gracias a las fotos y los mensajes de las asambleas y las reuniones de trabajadorxs que poblaron las redes sociales en apoyo a la marcha, al punto de llegar a quebrar parcialmente el cerco mediático que sufrimos los y las trabajadores de prensa en nuestras luchas.

Ese clima se tradujo en una movilización estruendosa, fraternal y masiva -acompañada por un cese de tareas resuelto por los y las delegadas del SiPreBA- que recorrió durante casi una hora las calles del centro porteño para desembocar en un gran acto unitario frente al Ministerio de Trabajo luego de pasar por la sede de Radio Nacional. En Alem 650 flamearon las banderas y se oyeron los cánticos de los compañeros de los sindicatos de prensa de Rosario, Santa Fe, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Río Negro y Santiago del Estero, por mencionar sólo algunas de las delegaciones presentes.

Foto: @delegadosclarin
La jornada del #8J representa un respaldo y un refuerzo para las luchas en marcha en todo el país: en la Ciudad de Buenos Aires, por la defensa de los puestos de trabajo en Tiempo Argentino, Radio América y en todos los medios, contra los vaciadores como Szpolski y Garfunkel y los precarizadores como Magnetto; por romper el techo de la paritaria vergonzosa firmada por la conducción fantasma de la UTPBA y por la libertad de expresión, que es atacada desde el gobierno de Mauricio Macri mediante medidas represivas contra nuestro oficio y el aval tácito de su gobierno a los despidos y la precarización laboral.

Luego de esta histórica movilización en la que trabajadorxs de todo el país hicimos oír nuestras voces, las tareas hacia adelante pasan por consolidar la organización sindical en todas las redacciones y lugares de trabajo, por llegar a los pocos medios en donde el SiPreBA aun no cuenta con representatividad y, fundamentalmente, por acrecentar la confluencia conquistada con la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa.



6 de junio de 2016

El #8J, ¡todos y todas a las calles!



Contra los despidos, los cierres, la precarización y el ajuste


Para el 8 de junio está una convocada una movilización de Obelisco al Ministerio de Trabajo por parte de las dos Federaciones nacionales de prensa (FATPren y FeTraCom) y todas las organizaciones sindicales de periodistas del país que no integran ninguna de ellas, como CiSPren y SiPreBA. Se trata de una convocatoria unitaria de características históricas a la altura de los desafíos que encaramos los y las trabajadores de prensa: la lucha contra los despidos, los cierres, la precarización laboral y el ajuste en nuestros salarios y en defensa de la libertad de expresión.

De acuerdo a un relevamiento realizado por la Secretaria Gremial del SiPreBA, de diciembre a hoy se perdieron más de mil puestos de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. Casi seis por día. La FATPren ha ampliado a 2.500 esa cifra en el plano nacional.

Como si esto fuera poco, la UTPBA -usurpando una representación que no le corresponde pero avalada por el Ministerio de Trabajo- firmó la peor paritaria del país con un lamentable 27% en tres cuotas (la última para enero de 2017) por un plazo de trece meses para la prensa escrita. Este acuerdo, que anualizado implica un 24,9% de aumento, fue repudiado por el SiPreBA y viene siendo rechazado masivamente en las principales redacciones como Clarín, La Nación, Ámbito Financiero y Perfil, entre otras.

En ese contexto, como Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP), consideramos un enorme acierto la convocatoria de la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa para el 8 de junio. Sólo apostando a una perspectiva unitaria entre los trabajadores de prensa de todo el país podemos poner un freno a la ofensiva del gobierno y las patronales y acumular fuerzas en pos de avanzar en la conquista de nuestros derechos y reivindicaciones.


Convocamos a los y las trabajadores de prensa a participar activa y masivamente de la marcha del 8 de junio para avanzar en unidad por ese camino.