Mostrando entradas con la etiqueta CTP La Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CTP La Plata. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2016

Hoy es la segunda audiencia definitoria por la reincorporación de los/as despedidos/as del diario Hoy

RADIO ABIERTA
Martes 10 de Mayo – 11:00hs– Tribunales de 13 y 48



Reproducimos el comunicado de los compañeros y compañeras del Diario Hoy:

El próximo martes 10 de Mayo a las 11:00hs se llevará a cabo la segunda Audiencia Definitoria en el marco de los cinco amparos presentados ante la Justicia a fines de 2014, exigiendo la reinstalación en nuestros puestos de trabajo, tras haber sido echados del diario Hoy por reclamar derechos laborales y por iniciar un proceso de afiliación al Sindicato de Prensa Bonaerense con intenciones de poder elegir un delegado gremial luego de más de 13 años de impedimento por parte de la patronal.

El Tribunal de Trabajo Nº5, integrado por los jueces Diego A. Barreiro, Carmen de L. Regules y Daniel Sanchez Sierra, convocó a declarar a los testigos de parte de los trabajadores y de la empresa, para luego dictaminar una sentencia firme. En este caso, se trata del amparo correspondiente a Ramiro Laterza, periodista que hacía casi cuatro años se desempeñaba como redactor en el sitio web de la empresa, y que fuera despedido por formar parte del grupo de trabajadores que encabezaba los reclamos laborales.

Cabe recordar que la primera instancia de este tipo fue celebrada en julio del año pasado en el Tribunal de Trabajo Nº2, tras la cual se obtuvo la primera e histórica sentencia por reincorporación. En la misma se acreditó de forma contundente que los despidos ocurridos entre el 1ro y el 10 de agosto de 2014 fueron una respuesta de la dirección del diario ante la incipiente organización sindical que se estaban dando los trabajadores.

Además, el Tribunal pidió expresamente a la Unidad Fiscal de Investigación en turno en el Departamento Judicial La Plata que investigue a uno de los dos testigos que declararon a favor de la patronal, Juan Pablo Ferrari, por el delito penal de “falso testimonio previsto en el art. 275 del Código Penal”.

Con el objetivo imperioso de hacer respetar nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras de prensa ante una patronal que se dedicó a pisotearlos de manera sistemática desde hace más de quince años, convocamos a nuestros compañeros y compañeras de los distintos medios de comunicación de la región, y de los sectores y organizaciones que siempre nos estuvieron apoyando, a realizar una radio abierta en las puertas de los Tribunales para apoyar el reclamo.


REINCORPORACIÓN DE LOS DESPEDIDOS Y LAS DESPEDIDAS DEL DIARIO HOY

BASTA DE DESPIDOS Y PRECARIZACIÓN LABORAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


CONTACTOS DE PRENSA:
- Ramiro Laterza, periodista despedido (221) 15-619-1970
- Pedro Auzmendi, abogado de los trabajadores (221) 15-654-1013
- Estefanía Velo, periodista despedida (221) 15-316-0414
- David Barresi, periodista despedido (221)15-455-5949

21 de abril de 2016

Ante el despido de una periodista en Canal QM

EXIGIMOS su inmediata REINCORPORACIÓN


El Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa se solidariza y le brinda el más enérgico apoyo a los compañeros y las compañeras del Canal QM. Este miércoles 20 la patronal del Grupo Cielo, encabezada por Guillermo Montes, decidió despedir a una periodista y productora sin ninguna justificación ni mediar ningún tipo de preaviso.

18 de marzo de 2016

Por la unidad nacional de lxs trabajadorxs de prensa

Saludamos las resoluciones del 44° Congreso Extraordinario de la FATPREN


El Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (CTP) saluda las resoluciones del 44º Congreso Extraordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), que consolida un proceso de construcción sindical antipatronal y desde las bases iniciado años atrás por un puñado de compañeros/as de distintos puntos del país y avanza en el llamado a la unidad de los sectores que por distintos motivos aun no se encuadran en ningún espacio nacional.

De la misma manera que los compañeros/as del CiSPren de Córdoba --que a través de su secretario general Carlos Valduvino declararon la necesidad de avanzar en la coordinación a nivel nacional para fortalecer una única organización de trabajadores de prensa en todo el país-- y así como lo hicieron sectores con quienes desde el CTP construimos día a día el SiPreBA, entendemos que el actual contexto de ajuste, despidos y la aplicación de un protocolo que atenta contra la libertad de expresión, hace más urgente que nunca esa tarea, que nos permitirá ampliar derechos, participar en discusiones paritarias a nivel nacional, mejorar nuestra tarea gremial/profesional y ampliar la capacidad para enfrentar a las patronales de prensa.

Los conflictos con patronales tan poderosas como las de prensa sólo se ganan con la unidad nacional de todos los trabajadores. Para eso es imprescindible avanzar en la conformación de una coordinación y una mesa estable a nivel nacional, como ya han planteado los compañeros/as del CiSPren, como se viene discutiendo al interior del SiPreBA, y como también lo ha expresado la FATPREN.

Desde el CTP saludamos los pasos que viene llevando adelante la Federación y nos sumamos a la tarea de unificar criterios y avanzar en las discusiones en pos de la unidad de los trabajadores y trabajadoras de prensa a nivel nacional.

Compartimos a continuación algunas de las resoluciones del 44º Congreso Extraordinario de la FATPREN:

-Defensa irrestricta de la paritaria libre y sin techo salarial;

-Convocatoria a participar de los actos y movilizaciones del 24 de marzo en el marco de los 40 años del último golpe de Estado y repudio a la presencia del presidente norteamericano Barack Obama;

-Declaración del estado de alerta y movilización de trabajadores/as de prensa;

-Realización de una jornada de protesta el 25 de marzo, día del trabajador/a de prensa.

-Llamado a una gran movilización el 7 junio en el marco del día del periodista y convocatoria al SiPreBA y los sindicatos de prensa de Rosario, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mar del Plata y Bahía Blanca para visibilizar la explotación y precarización de los trabajadores/as de prensa de todo el país.


Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (CTP)
CABA- LA PLATA- SUR 


CTP – CABA
Twitter: @lasredacciones
Facebook: www.facebook.com/lasredacciones
Correo: colectivodeprensa@gmail.com
Blog: colectivodeprensa.blogspot.com.ar

CTP – La Plata
Twitter: @periodistaslp
Facebook: https://www.facebook.com/ColectivoDeTrabajadoresDePrensaLaPlata?fref=ts
Correo: colectivodeprensalp@gmail.com
Blog: https://colectivodeprensalaplata.wordpress.com/

CTP – Sur
Twitter: @ctp_sur
Correo: ctpsur@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Colectivo-de-Trabajadorxs-de-Prensa-Zona-Sur/631263676987105?fref=nf 

15 de marzo de 2016

Comienza “Señal de Base”

El programa radial del Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa de La Plata, Berisso y Ensenada. La fuerza colectiva se convirtió en acción.

Sábado 19 de marzo de 12:00 a 14:00




Este sábado de 12hs a 14hs por Radio Estación Sur 91.7 se emitirá por primera vez el ciclo radial producido por el Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa destinado a dar espacio y voz a la historia de quienes hacemos los medios de comunicación en la región.

Se trata de una apuesta radial para visibilizar nuestros propios conflictos, nuestras luchas, nuestra identidad. Un alerta ante tanta incertidumbre. Un rescate  de nuestras particularidades.

Con este programa queremos debatir acerca de cómo hacemos nuestro trabajo y cómo queremos hacerlo. Queremos contar las situaciones que estamos viviendo en las empresas periodísticas en torno a los derechos labores, no sólo en la ciudad sino también en otros puntos del país. Queremos hablar sobre las distintas aristas que tocan nuestro laburo, queremos rescatar el valioso trabajo que hacen muchos y muchas de nuestras colegas.

Queremos contar nuestras anécdotas. Queremos escuchar las palabras de periodistas, fotógrafos, diagramadores, productores, administrativos, movileros, de la gráfica, la radio, la televisión, los portales. Queremos gestar un canal de diálogo que nos permita fortalecernos y crecer. Queremos seguir construyendo nuestra identidad colectiva. El gremio de prensa está de pie, y este sábado empieza a emitir señal.

Contactos:
Estefanía: 221-316-0414
Paula: 221-616-0296